Uncategorized

Razones por las que las empresas deberían invertir en servicios de destrucción de discos duros.

La tecnología digital ha hecho que el mercado evolucione de manera significativa. Este salto cuantitativo se debe, en gran medida, a la capacidad que tienen las compañías para almacenar, gestionar y analizar información.

La información tiene dos formas de almacenarse: en documentos físicos o archivos digitales. 

El primero requiere tener un amplio espacio físico como archivador; y el segundo tiene un ciclo de vida funcional que va decreciendo con el paso del tiempo. Por lo que al final será necesario deshacerse de ellos y cambiarlos.

Destruir información confidencial, tanto de clientes como de la propia organización, es algo obligatorio; por lo que es conveniente invertir en un servicio que pueda certificar este proceso para ahorrarse quebraderos de cabeza.

Por ello, a continuación le hablaremos acerca de por qué debería contratar un servicio de destrucción documental profesional, y específicamente, cuando su organización ha hecho uso de dispositivos como discos duros.

¿Por qué utilizar un disco para almacenar información de la empresa?

Los discos duros o sólidos son elementos dentro de los ordenadores que permiten que su empresa pueda almacenar datos informáticos de manera permanente.

El disco duro es más económico y permite más capacidad de almacenamiento, mientras que el disco sólido es más veloz, tiene más durabilidad y consume menos energía

Por lo que al final la elección del dispositivo de almacenamiento depende enteramente de la utilidad y arquitectura de la organización.

Protege la información sensible

Almacenar datos sensibles es una actividad cotidiana para cualquier tipo de organización. Y cada disco duro puede almacenar miles de archivos privados.

Las empresas tienden a adquirir enormes bases de datos que más tarde son útiles para vender productos o servicios. En este sentido, una organización puede almacenar, por ejemplo: nombres propios, teléfonos, números de tarjeta de crédito o datos médicos de los clientes, entre un largo etcétera.

Esta información privada debe ser eliminada cada cierta cantidad de años de manera normativa. La destrucción de documentos certificados sirve para respaldar de forma legal este proceso que asegura la protección de datos de su organización.

Destruir discos de almacenamiento no siempre es seguro

Muchas empresas tienden simplemente a borrar sus datos digitales o formatean sus ordenadores. Este sistema no elimina por completo la información del disco duro y, por lo tanto, son vulnerables a la violación de datos.

El único proceso que garantiza al 100% la eliminación total de información de un disco duro o sólido es su destrucción física.

Ventajas de destruir físicamente los discos duros usados como sistemas de almacenamiento

Para destruir discos de almacenamiento, la mejor opción es contratar un servicio experto como el que ofrece Supreme Data Storage (SDS)

Siendo una empresa especializada en todo lo relacionado con la gestión documental, SDS organiza, digitaliza, analiza y destruye cualquier registro documental de su compañía; incluido discos duros o sólidos.

Entre las ventajas de este servicio de destrucción documental, destacan:

  • Ahorrar costes operativos.
  • Transparencia del proceso de destrucción.
  • Certificado que garantiza el cumplimiento normativo.
  • Liberar espacio físico.

Para más información, le invitamos a contactarnos a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: 396.2150 / 396.2151
  • E-mail: info@sdspanama.com