La información se ha convertido en uno de los activos más importantes en el mundo empresarial, y es algo que las organizaciones, tienen en consideración cada vez más.
Especialmente, cuando se trata de información catalogada como confidencial y sensible; esos datos cuya revelación, pérdida, fuga o alteración, puede causar consecuencia severa a la organización.
Garantizar la protección de los documentos es una necesidad indiscutida para que las empresas puedan sobrevivir en un entorno altamente competitivo, manteniendo sus procesos administrativos eficientes.
Buenas prácticas para lograr la protección de la información
Gracias al avance de la tecnología y las nuevas herramientas, compartir archivos hoy se ha vuelto mucho más sencillo.
Esto, claro, ha traído muchas ventajas a las empresas, pero al mismo tiempo, ha generado una importante dispersión de la información, lo que supone más riesgos.
En respuesta a este problema, surgieron las llamadas plataformas de gestión documental, que permiten proteger los datos, garantizando su absoluta confidencialidad.
A la hora de elegir un gestor documental, es importante elegir uno que tenga experiencia comprobable y que garantice los más altos estándares de seguridad a la hora de compartir archivos confidenciales.
¿Cómo lograr este propósito de manera efectiva? Le compartimos algunas buenas prácticas para hacerlo:
· Implementar un software que permita enviar información sensible de manera encriptada.
· Identificar la confidencialidad de la información con la que trabajan.
· Establecer permisos de acceso y edición a los documentos.
· Compartir información confidencial a través de canales seguros, y de manera encriptada.
· Establecer niveles de seguridad para evitar fugas o robos de datos valiosos.
Comparta archivos confidenciales de manera segura con Laserfiche
Con las normas de privacidad y gobernanza de datos que se vuelven cada vez más estrictas cada año, las organizaciones tienen la necesidad de ser más diligentes que nunca con su información.
De la misma manera, el ritmo veloz de los negocios, la tecnología y el comportamiento de los usuarios, requiere que los contenidos puedan compartirse en tiempo récord.
Cuando una empresa necesita compartir información confidencial con una fuente externa, suele complicarse.
Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías y el trabajo de Supreme Data Storage, ayudamos a las organizaciones a superar el reto de compartir información confidencial, a través de la integración de Laserfiche.
Un software que le permitirá a cualquier negocio, compartir archivos confidenciales de manera segura, ofreciendo una alternativa más cerrada que el papel y el correo electrónico, pero sin dejar de ser fácil y cómoda de usar.
Esto se logra a través de la herramienta de Direct Share de Laserfiche, una opción que le permitirá mejorar sus prácticas de intercambio de archivos, otorgándole la capacidad de compartir información sensible de manera segura, ya sea de manera interna como externa.
Para más información, le invitamos a contactarnos a través de los siguientes canales:
– Teléfono: 396.2150 / 396.2151
– E-mail: info@sdspanama.com