Uncategorized

¿Cómo gestionar correctamente el flujo de trabajo en laboratorios farmacéuticos?

Para que un negocio resulte competitivo, es necesario dar el paso hacia la transformación digital. En este sentido, un buen sistema de gestión documental es clave para optimizar los procesos de trabajo en laboratorios farmacéuticos.

Los laboratorios farmacéuticos son compañías sensibles en las que cualquier instrucción desactualizada, una equivocación en los procesos al momento de desarrollar un medicamento o la consulta de un historial médico erróneo, puede crear problemas serios en la firma.

En el siguiente artículo le hablaremos acerca de cómo gestionar de forma práctica el flujo de trabajo en su laboratorio farmacéutico.

En qué consisten los flujos de trabajo en un laboratorio farmacéutico

El workflow hace referencia a la automatización de procesos implicados en las distintas áreas de la organización. Esta lógica implica que los trabajadores mantendrán un flujo de trabajo constante a partir de seguir una secuencia jerárquica marcada.

Los flujos de trabajo pueden ser globales; es decir, que tienen un efecto en todas las áreas de la organización. O pueden ser parciales; que solo afecta a un sector particular de la empresa.

En un laboratorio farmacéutico hay multitud de procesos que atender relacionados con la administración documental; registro de pacientes, datos personales, administración de recetas, proveedores, fichas técnicas o análisis de medicamentos, entre otros. 

Situación que implica una especial atención a la perfecta jerarquización de los flujos de trabajo globales.

Impulse su laboratorio hacia la transformación digital

El sector farmacéutico es muy grande; abarca a múltiples compañías destinadas a la fabricación y comercialización de materiales químicos destinados a la medicina. Cada uno de los sectores, a su vez, debe gestionar su propia documentación y recursos.

Existen herramientas útiles que agilizan todos los procesos de un laboratorio; como softwares de gestión documental diseñados para administrar y almacenar grandes volúmenes de información.

Dado que los laboratorios farmacéuticos requieren controles muy severos, digitalizar ciertos procesos es muy significativo para ayudar a la automatización de todo tipo de desarrollos. 

Algunas de las ventajas de adquirir un software de gestión documental, son:

  • Normalizar procesos: Puede elegir la forma de trabajar que más se adapte a su compañía.
  • Automatizar procesos manuales: Las tareas repetitivas pueden ser automatizadas; tales como el envío de email y la generación de distinto tipo de documentación de uso corriente.
  • Almacenar y archivar documentos: Desde un software en la nube, la información siempre será más segura.
  • Gestión y distribución de documentos: categorice, ordene y distribuya archivos confidenciales de manera confiable. 

Laserfiche: Un software de gestión documental confiable para su organización

Con Laserfiche su organización podrá crear potentes flujos de trabajo para la industria farmacéutica. Laserfiche es un software destinado a la gestión documental de su organización que le permitirá:

  • Acelerar la revisión y aprobación de documentos.
  • Digitalizar sus documentos.
  • Acceder en tiempo real desde múltiples dispositivos.
  • Eliminar los cuellos de botella.
  • Crear metadatos que le permitirá un análisis profundo de estudio de mercado.

Para más información, le invitamos a contactarnos a través de los siguientes canales:

  • Teléfono: 396.2150 / 396.2151

E-mail: info@sdspanama.com